Cinco mitos sobre seguridad informática

Seguridad-informatica

Os dejo con cinco mitos muy expandidos entre usuarios para la mejora de vuestra seguridad.

Primer mito: No es arriesgado dejar mis claves a personas de mi entorno familiar y amigos íntimos.

Lo cierto es que los criminales cibernéticos utilizan programas automatizados que no diferencian, por lo que cualquiera puede ser víctima de un ataque y a ellos no les importa quién les ha abierto el camino.

Segundo mito: Si no compro productos ni servicios por Internet mis cuentas están a salvo.

Si los datos de las cuentas bancarias están en el ordenador o los de las tarjetas, cualquier bot o caballo de Troya que se haya podido introducir en el ordenador, puede obtener esos datos.

Tercer mito: Tengo instalado un firewall, ya estoy seguro.

El firewall es un excelente instrumento para la defensa de un ordenador, pero sólo es la primera línea de defensa y por sí solo es incapaz de protegerlo completamente.

Cuarto mito: Las fotografías están libres de virus.

No es cierto, una fotografía puede llevar incorporado un código de ataque en el propio archivo de imagen que es la fotografía, y este se ejecuta a la hora de visualizar la foto.

Quinto mito: Internet es muy grande y como no soy famoso nadie intentará robarme la identidad.

Como dijimos en el primer mito, la gran mayoría de criminales cibernéticos utilizan programas automatizados que no diferencian entre famosos o no y que tratan de explotar la debilidad o error de algún usuario.